DOLAR
$964,69
UF
$39.474,24
S&P 500
6.481,50
FTSE 100
9.221,22
SP IPSA
9.210,68
Bovespa
142.640,00
Dólar US
$964,69
Euro
$1.131,46
Real Bras.
$178,29
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,33
Petr. Brent
66,71 US$/b
Petr. WTI
63,04 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.652,70 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
El gobierno de Turquía elevó un reclamo formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos, por los aranceles adicionales que la administración de Donald Trump impuso al acero y aluminio del país.
Con los gravámenes de 50% y 20%, respectivamente, Washington pretende presionar a Ankara para que libere a un pastor estadounidense que está recluido por cargos de espionaje y terrorismo. Los cobros y sanciones de la Casa Blanca han golpeado duramente a la lira y, con ello, a las monedas emergentes.
La OMC iniciará un proceso de arbitraje de 60 días, tras lo cual pasaría el caso a su mecanismo de resolución de disputas. Otros, incluyendo a China y la Unión Europea, han elevado quejas similares contra EEUU.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.