Economía
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Horas antes de que las grandes tecnológicas desilusionaron ayer al mercado, Twitter entregó resultados que superaron las expectativas en el tercer trimestre. Las ventas de la red social subieron a US$ 758,1 millones, muy por sobre las proyecciones de analistas, que apuntaban a poco más de US$ 701 millones. Las utilidades, en tanto, fueron de US$ 789 millones, en comparación con las pérdidas de US$ 21 millones que tuvo entre julio y septiembre de 2017. No obstante, el número de usuarios activos mensuales cayó hasta los 326 millones, unos 9 millones menos que lo registrado en el segundo trimestre del año y por debajo de lo previsto por analistas. Pese a ello, las acciones llegaron a dispararse 22% durante el día y cerraron con un alza de 15,47%.
"Tenemos a una audiencia más comprometida y estamos entregando mejores retornos a la inversión para los avisadores", dijo en una entrevista a Bloomberg el gerente financiero de la empresa, Ned Segal. "Ahora vemos los frutos de nuestro trabajo, y para iniciar el cuarto trimestre, tenemos el viento a favor".
También anunció que pretende aumentar su número de trabajadores en cerca de un 15% a fin de año, manifestando que "nuestra retención y nuestra habilidad de atraer a personas a Twitter han mejorado".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.