DOLAR
$957,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$957,36
Euro
$1.130,09
Real Bras.
$179,42
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
66,17 US$/b
Petr. WTI
61,94 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.777,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl nuevo entendimiento político entre el bloque y la isla se firmaría el próximo lunes y será sometido a la aprobación del Parlamento Europeo
Por: EFE/Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de diciembre de 2016 a las 12:44 hrs.
El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) aprobó este martes revocar la restrictiva "posición común" impuesta en 1996 a Cuba, en una decisión que se hará efectiva con la firma de un acuerdo de diálogo político y cooperación prevista para el 12 de diciembre,
Según dijeron a EFE altas fuentes europeas, la representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, y el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, firmarán el acuerdo en Bruselas coincidiendo con la celebración de un Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión.
Los países de la UE, representados en esta ocasión por sus ministros de Economía y Finanzas, que se reunieron en Bruselas, respaldaron así la decisión cerrada ya a nivel de embajadores la semana pasada para firmar el primer acuerdo bilateral con Cuba y aplicar provisionalmente partes de éste, según precisó el Consejo en un comunicado.
El acuerdo "se someterá a la aprobación del Parlamento Europeo", agregó.
Los ministros confirmaron igualmente la derogación de la "posición común" sobre Cuba adoptada por la UE en 1996 a instancias del Gobierno español, presidido entonces por el conservador José María Aznar.
Se trata de una política unilateral y restrictiva que condicionaba las relaciones a la mejora de los derechos humanos en la isla y que defendía los contactos con la disidencia.
Por lo que respecta a la entrada en vigor del nuevo acuerdo, además de la firma será necesaria la notificación de aplicación provisional tanto por la parte europea como la cubana.
A los dos meses de esa notificación se producirá su aplicación provisional.
La aplicación total del acuerdo ocurrirá cuando los Parlamentos nacionales y algunos regionales de los 28 países de la UE le den su visto bueno, teniendo en cuenta que es un tratado de naturaleza "mixta" y que algunas de sus partes deben ser aprobadas directamente por los Gobiernos.
El acuerdo prevé un diálogo político reforzado, la mejora de la cooperación bilateral y el desarrollo de acciones conjuntas en foros multilaterales.
Su objetivo es "apoyar el proceso de transición de la economía y la sociedad cubanas", según destacó la UE hoy, además de promover el diálogo y la cooperación en favor del "desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos".
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.