DOLAR
$943,08
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.774,95
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,08
Euro
$1.096,86
Real Bras.
$175,91
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,83
Petr. Brent
63,88 US$/b
Petr. WTI
60,21 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.037,66 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Interior y Justicia venezolano consideró que se trata de un hecho "grave y peligroso".
Por: EFE
Publicado: Viernes 16 de febrero de 2018 a las 13:09 hrs.
Gobierno venezolano denunció hoy que el Ejército de Colombia está reclutando a sus ciudadanos "para crear falsos positivos que deriven luego en una escalada de violencia" en la frontera que comparten ambos países.
El ministro de Interior y Justicia venezolano, Néstor Reverol, aseguró tener "información y pruebas contundentes sobre la captación y el reclutamiento de ciudadanos venezolanos por parte del Ejército de Colombia" y consideró que se trata de un hecho "grave y peligroso".
Venezuela denuncia que una vez reclutados, los venezolanos reciben "de manera expedita documentos de identidad colombiana, cédula de ciudadanía y luego son incorporados de manera inmediata al servicio militar obligatorio colombiano".
El funcionario, que leyó un comunicado en una alocución transmitida por el canal estatal VTV, dijo que probablemente este hecho busque generar "situaciones graves que atenten contra la paz de ambos pueblos".
Por ello, pidió la atención de la comunidad internacional sobre este tema y mantener la comunicación directa y permanente entre los ministros de Defensa de ambos países para "facilitar los detalles e informaciones contenidas en esta denuncia".
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró ayer que desde Colombia se prepara un "falso positivo peligroso" contra Venezuela en la frontera, y señaló que ordenó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, que informe del caso a su par colombiano, Luis Carlos Villegas.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.