DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTelefónica y Digitel ya han suspendido roaming y llamadas internacionales por falta de dólares mientras precios se disparan.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
A la escasez de alimentos y medicinas que vive Venezuela podría sumarse la desconexión del resto del planeta. Algunas de las principales empresas de telecomunicaciones, como Telefónica y Corp. Digitel, han suspendido los servicios de roaming y las llamadas internacionales desde el país, mientras que los precios del servicio de Internet se han disparado, y la falta de infraestructura y el deterioro de los equipos afectan la calidad del servicio.
“Hay operadores que simplemente dejan de ofrecer servicios porque no pueden acceder a dólares y la inflación es tan grave que no saben qué precio cobrar”, dijo la consultora senior de Counterpoint Technology en Buenos Aires, Tina Lu a Bloomberg. “La triste realidad es que, si el servicio está disponible, los precios escapan a las posibilidades de cualquier salario promedio”.
Frente a los problemas de conectividad, el gobierno de Nicolás Maduro bloqueó los aumentos de precios. Esta semana, el mandatario señaló que “si no pueden (prestar el servicio), deberían venderse a nosotros. Nosotros sabremos cómo administrarlas bien”.
Servicios basados en Internet, como WhatsApp, son en muchos casos la única vía de comunicación entre las familias venezolanas y quienes han salido del país.
“Venezuela podría enfrentar períodos de fuertes restricciones en su acceso a Internet, y la imposibilidad de acceder a contenido almacenado externamente”, dijo el director de Latinoamérica y el Caribe de 5G, José Otero. “Si no hay internet, no hay comunicación. Eso crea potencial para una censura increíble”.
En tanto, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), opositora al gobierno de Maduro, solicitó ayer formalmente al Consejo Nacional Electoral que determine una fecha para la recolección de firmas del 20% del electorado –unos 4 millones de personas– en torno a la celebración de un referendo revocatorio que buscaría terminar con el mandato presidencial y convocar a nuevos comicios.
La oposición espera que la nueva recolección de rúbricas comience a partir de septiembre.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.