DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.233,67
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,63 US$/b
Petr. WTI
68,71 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.370,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
El banco central de Venezuela permitió ayer a las casas de cambio comenzar a recibir remesas en dólares, en lo que es leído como la primera señal de una flexibilización del férreo control cambiario vigente.
La autoridad permitió el cambio a una tasa de 4 millones de bolívares por dólar, lo que implica un alza de 27,6% en comparación con la cotización oficial registrada el viernes. La nueva tasa se acerca por primera vez al nivel registrado en el mercado informal, de 4,2 millones de bolívares. El gobierno de Nicolás Maduro ha dicho que las nuevas reglas cambiarias -eliminadas desde 2003- buscan que las remesas se tramiten a través de las casas de cambio, para captar buena parte de esos ingresos en divisas y ofrecerlos en el esquema oficial.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.