Economía
DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de marzo de 2017 a las 16:56 hrs.
En el marco de su conferencia post anuncio de tasas, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, expresó todo su optimismo respecto a la salud de la actividad económica en EEUU.
"La economía va bien", dijo la titular del banco central estadounidense a la prensa.
Yellen reafirmó en ese contexto la gradualidad en el ritmo de alza de tasas para lo que queda del año, algo que los mercados celebraron con claras alzas en sus principales índices.
"Este año prevemos tres movimientos y eso ciertamente es gradual", dijo la titular de la Fed, agregando que la entidad "no necesita" subir la tasa "mucho más para alcanzar a un nivel neutral".
Los mercados esperaban en general un mensaje más agresivo en relación al endurecimiento de la política monetaria en la mayor economía del mundo.
La jefa de la Fed reconoció que aún existe "gran incertidumbre" sobre la política fiscal del presidente Donald Trump, informó EFE.
En ese sentido, Yellen rechazó que la decisión de la Fed suponga "una respuesta preventiva ante futuros movimientos en la política fiscal", y agregó que existe aún "una gran incertidumbre sobre la cadencia y volumen de estos cambios".
Trump, quien está a punto de cumplir dos meses en la Casa Blanca, ha prometido un agresivo plan de estímulo fiscal a través de notables recortes de impuestos y el auge del gasto público, aunque por el momento ha ofrecido pocos detalles al respecto.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.