La presidenta argentina, Cristina
Fernández, anunció hoy cambios en el proyecto de Ley de Medios Audiovisuales , a fin de impedir que las grandes empresas telefónicas puedan entrar en el mercado audiovisual.
"He decidido eliminar del anteproyecto que las telefónicas puedan
participar en este ámbito y sólo dejar que puedan participar las
cooperativas telefónicas" para desterrar este "escollo", explicó
Fernández durante una rueda de prensa en la Casa Rosada.
El Ejecutivo se propone así aumentar el respaldo a la iniciativa
luego del fuerte rechazo a la medida por parte de la oposición, que
calificó al proyecto como un "traje a medida para Telecom", la
compañía de telecomunicaciones controlada por capitales italianos y
argentinos.
"Partidos de derecha y de izquierda indicaron que estábamos
sustituyendo un monopolio por otro", sostuvo la mandataria, quien
explicó que con esta modificación al proyecto se espera alcanzar "un
consenso amplio, democrático, en el que todos podamos sentirnos
representados", dijo.
El texto original habilitaba a las empresas telefónicas a ofrecer
el servicio conjunto de internet, telefonía celular y televisión por
cable, posibilidad que dejará de estar contemplada con la
modificación.
Fernández insistió en que la nueva ley busca que se
"desmonopolice" el sector y aseguró que esa situación beneficiará a
"muchas" pequeñas y medianas empresas que actualmente "no pueden
competir con el monopolio".