La economía argentina entró técnicamente en recesión luego
de la caída de 0,3% que experimentó el PIB de ese país en el tercer trimestre
del año, acumulando dos trimestres consecutivos de contracción.
En el segundo trimestre, la caída interanual había sido de
0,8%. Se considera que una economía ingresa en recesión técnica cuando acumula
dos trimestres consecutivos de contracción de su PIB.
Los datos del tercer trimestre llegan cuando la economía ya
logró sobreponerse a lo peor de la crisis. De hecho, en octubre el Estimador
Mensual de la
Actividad Económica mostró una suba de 0,6%.
"En particular, los sectores productores de bienes
tuvieron durante el tercer trimestre de 2009 una caída del 3,6% y los sectores
productores de servicios registraron un aumento interanual del 1,6%",
informó el INDEC.
Las cifras del Indec contrastan con los cálculos de
consultoras privadas, que aseguran que la economía nacional sufrió una
contracción de hasta 5% en el primer semestre del año. Para 2009, el
presupuesto oficial prevé un crecimiento de 4%.