Perú será de lejos una de las economías de
mayor crecimiento en el mundo durante 2009, pese a la crisis
financiera internacional, con un aumento del PIB estimado en un 6,5%, aseguró hoy el presidente del Banco Central de Reserva
(BCR), Julio Velarde.
Desde la ciudad norteña de Trujillo, donde participa en la 15
Reunión Ministerial de Finanzas del Foro de Cooperación Económica
Asia-Pacífico (APEC), Velarde consideró sin embargo que "es muy
probable" que en algún momento la economía peruana quede afectada
por la debacle de los mercados bursátiles del mundo.
En declaraciones recogidas por la agencia oficial Andina, Velarde
coincidió con el subdirector del Fondo Monetario Internacional
(FMI), John Lipsky, también presente en el encuentro, quien señaló
que Perú debe mantener un ritmo acelerado de crecimiento económico
para contener el impacto negativo de la crisis.
"No hay un botón automático que diga: quiero algo y se consiga
tal cosa, lo que se está diciendo es que la crisis nos afecta y
afecta el crecimiento, por ello pasaremos a una tasa de 6,5%", sentenció Velarde.
Sin embargo, el director del BCR recordó que su institución elevó
su proyección de crecimiento de la economía peruana del 8% al 9,3% para 2008, debido al impulso que registra la demanda interna
y la inversión privada en el país.
Por otro lado, el responsable del Banco Central dijo que la
inflación peruana se ubicaría entre el 5,6% y el 5,7% este
año, pero que para 2009 se espera que se reduzca hasta el 2,8% debido a la fuerte baja en el precio de los alimentos que
importa el país.