Bolivia: gobierno anunció inversión de US$80 millones para producir alimentos
La medida se suma a las anunciadas en marzo, cuando el Gobierno destinó US$100 millones a micro créditos para pequeños productores agrícolas.
El Gobierno de Evo Morales anunció que
invertirá US$80 millones en la producción de alimentos para
tratar de paliar los efectos en Bolivia de la crisis global que
afecta al sector, informaron hoy medios locales.
El anuncio lo hizo ayer el ministro de Economía, Luis Arce, quien
explicó que la medida se suma a las anunciadas por Morales a
principios de marzo, cuando el Gobierno destinó US$100 millones a micro créditos para pequeños productores agrícolas.
Arce agregó que esta nueva inversión tiene como finalidad
garantizar la "soberanía alimentaria" de Bolivia, dentro de lo que
ya se ha calificado de manera generalizada como "crisis global" en
el sector.
"La seguridad alimentaria está en la dirección que nosotros ya
habíamos planteado desde el año pasado, previendo lo que hoy los
medios de comunicación internacional están alertando a nivel
mundial", agregó el ministro.
La semana pasada, la reunión extraordinaria de la Alternativa
Boliviariana para las Américas (ALBA) decidió en Caracas crear un
frente común entre Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela para
afrontar la crisis alimentaria.
El acuerdo lo sellaron Morales, el presidente venezolano, Hugo
Chávez; el de Nicaragua, Daniel Ortega, y el vicepresidente cubano,
Carlos Lage, quienes además firmaron una declaración conjunta de
solidaridad con el mandatario boliviano ante la crisis que vive su
país.
La crisis alimentaria mundial por los altos costos de los
productos y el temor de una hambruna generalizada llevó a que desde
diferentes puntos del planeta organismos multilaterales emitieran
enérgicas protestas y plantearan posibles soluciones a la
problemática.