Los inconvenientes
para mantener controlado al dólar en argentina parecen haber encontrado solución.
Es que el Banco Popular de China (el emisor de ese país) y el Central
trasandino llegaron a un acuerdo calificado como histórico mediante el cual la
entidad asiática prestará a la argentina 70.000 millones de yuanes,
equivalentes a US$ 10.200 millones.
Esto, con
el fin de asegurar la estabilidad cambiaria del vecino país.
El diario
Clarín dice que esta línea de crédito se da en un particular clima para Argentina
donde el peso se ve debilitado por los tiempos preelectorales, la crisis con el
campo y la presión del fortalecimiento del dólar a nivel mundial debido a la
prolongación de la crisis financiera.
El anuncio lo hizo hoy el Gobierno chino, mientras se
desarrolla la Cumbre
anual del BID en Medellín, donde Beijin anunció su ingreso como país miembro
del organismo multilateral.
Se trata de
una línea de contingencia para aumentar poder de fuego del Banco Central, que a la
postre ayudarán a mantener las reservas locales, y a resguardar al país en el
caso de una eventual corrida contra el peso local.
Según Clarín,
es la primera vez que China le otorga a un país de América Latina esta ayuda.
Si bien ya lo había hecho con países emergentes de la región de Asia, como
Malasia, Corea del Sur, Hong Kong, Belarús e Indonesia. Brasil y México, por su
parte, recibieron recientemente este tipo de ayuda del gobierno de los Estados
Unidos, a raíz de la prolongación de la crisis internacional.