China rebaja las reservas de la banca por primera vez desde 2008
Bajó en 50 puntos básicos los requisitos de reservas que pide a su banca para incrementar la liquidez y estimular el crédito.
China bajó en 50 puntos básicos los requisitos de reservas que pide a su banca para incrementar la liquidez y estimular el crédito.
Se trata del primer movimiento en este sentido que realiza el Gobierno chino en los últimos tres años, en los que había estado incrementando paulatinamente las reservas exigidas a la banca. La ratio exigida se queda en el 20%.
La rebaja indica que la política monetaria de la segunda economía mundial se suaviza, para hacer frente a la ralentización del crecimiento y, sobre todo, a las tensiones del crédito que están sufriendo principalmente las pequeñas y medianas empresas (pymes).
La nueva disposición entrará en vigor el próximo 5 de diciembre y permitirá a los bancos del país asiático liberar recursos para aumentar la financiación al sector productivo. La decisión de China ha animado a las bolsas europeas que, tras conocerse la noticia, han salido de números rojos y se apuntan subidas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.