Malas noticias para la economía estadounidense, ya que hoy se dieron a conocer dos datos que no dejan en buen pie a la superpotencia.
Según el informe elaborado por la Universidad de Michigan respecto a la confianza del consumidor, ésta cayó más de lo esperado por los analistas ante un deterioro en las expectativas y en la evaluación sobre la situación económica actual. Estos malos presagios hicieron caer el índice a 72,5, en comparación a los 75 de enero.
Las expectativas de los expertos estaban en torno a los 74,5.
Del mismo modo la variable que mide percepción del consumidor respecto a sus condiciones económicas actuales cayó a 79,6, desde los 84,2, mientras que el componente de las expectativas bajó a 68, desde 69,1.
Déficit crece un 11,15%
Por otra parte, el déficit de Estados Unidos en su comercio internacional de bienes y servicios creció un 11,5 % en 2011 y sumó US$558.020 millones, según informó hoy el Departamento de Comercio.
El valor de las exportaciones estadounidenses de bienes y servicios aumentó un 14,45 % el año pasado y llegó a US$2,103 billones.
El valor de las importaciones, en tanto, creció un 13,8 % y sumó US$2,661 billones, según el informe oficial.
Con ello, el déficit de diciembre sumó US$48.800 millones, un 3,7 % mayor que el de noviembre y el saldo negativo mensual más alto desde junio pasado.
Las compras de bienes y servicios al final del año fueron las mayores en más de tres años impulsadas, especialmente, por la demanda de bienes de capital como las maquinarias y los semiconductores.