Internacional
Cumbre UE empezó con casi 6 horas de retraso
Divisiones entre el norte y sur de Europa.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) iniciaron ayer con casi seis horas de retraso sobre el horario inicial y debido a sus fuertes divergencias, la cumbre en la que tendrán que decidir el presupuesto comunitario para el período 2014-2020.
El presidente del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, mantuvo varias reuniones bilaterales con las diferentes delegaciones, donde quedaron en evidencia las divisiones entre el norte y el sur de Europa.
El proyecto presupuestario contempla 973.000 millones de euros, 80.000 millones menos que la propuesta presentada por la Comisión Europea y 20.000 millones menos respecto del presupuesto de 2007-2013.
Los líderes tienen que cerrar un presupuesto que sirva para 28 países miembros, ya que Croacia se incorporará al club comunitario el 1 de julio.
Tendrán que ser unas cuentas que promuevan el crecimiento y el empleo, al tiempo que sean rigurosas en el gasto, dos factores que complican un acuerdo.
Los Estados miembros llegaron muy divididos a la cumbre, con una clara diferencia entre países como España, Italia y Francia, que rechazan recortes y abogan porque los fondos europeos sigan sufragando las políticas agrarias y de cohesión, y por otro lado Reino Unido, Holanda, Alemania, Suecia y Finlandia, que defienden más austeridad presupuestaria.
Si los mandatarios europeos no lograran un acuerdo sobre el presupuesto, tendrían que celebrar otra cumbre, algo complicado ante la cercanía de las elecciones alemanas, o aprobar un marco financiero anual.
El primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, advirtió que si los líderes no logran el consenso demostrarán al exterior que son “incapaces” de acordar sus propias finanzas en un momento de crisis y de incertidumbre en los mercados financieros.