La tasa de desempleo en
Brasil en
agosto cayó a 6,7% de la población económicamente activa, su menor
nivel desde que el índice comenzó a ser medido con nuevos métodos a
partir de marzo de 2002, informó hoy el Gobierno.
El índice de
desempleo en agosto cayó 0,2 puntos porcentuales
respecto a julio (6,9%) y 1,4 puntos porcentuales frente al mismo
mes de 2009 (8,1%), según los datos divulgados por el estatal
Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
La tasa
quedó por debajo incluso de la de diciembre del año
pasado (6,8%), que había sido la menor en ocho años.
Según el
IBGE, un total de 1,6 millones de personas estaban
desempleadas en agosto en las seis mayores regiones metropolitanas
del país en las que es medido el índice nacional.
El número de
desempleados en agosto es prácticamente igual al de
julio, pero un 15,3% inferior al del mismo mes del año pasado (1,9
millones).
El número de personas empleadas alcanzó los 22,1
millones,
estable respecto a julio, pero un 3,2% superior al de agosto del año
pasado (21,4 millones).
El índice promedio de desempleo en los
ocho primeros meses del
año fue de 7,2%, por debajo del 8,5% del mismo período de 2009.
El fuerte crecimiento de la economía brasileña
este año, previsto
en cerca del 7,2%, viene impulsando con fuerza la generación de
empleo y la reducción del empleo informal.
Según datos divulgados
por el Ministerio de Trabajo la semana
pasada, Brasil generó en los primeros ocho meses de este año un
récord de 1,95 millones de nuevos empleos formales, el mayor número
para el período registrado en el país.
El ministro de Trabajo,
Carlos Lupi, prevé que Brasil generará
este año 2,5 millones de nuevos empleos formales, un número mayor
que el de los dos últimos años sumados (2,44 millones de empleos).