El índice de desempleo en la UE y la zona del euro no registró en diciembre pasado cambios respecto a noviembre, al continuar en el 9,6% y el 10% por ciento de la población activa, respectivamente, según datos divulgados hoy.
En España, uno de los países con mayor tasa de desocupados, el desempleo fue del 20,2%, dos décimas menos que en noviembre y cuatro menos que en octubre, según indican las cifras de Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
El desempleo ha subido una décima durante 2010 tanto en la zona euro como en los Veintisiete.
El año 2010 concluyó con un total de 23,18 millones de desocupados en la UE, de los que 15,77 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone una reducción de 19.000 desempleados en el conjunto de la Unión y de 73.000 en los países de la moneda única.
Respecto a diciembre de 2009, el número de personas desempleadas subió en 178.000 en la zona euro y en 434.000 en la Unión Europea.
En retrospectiva, las cifras de Eurostat para 2010 indican una mínima subida que en los gráficos equivale a una estabilización tras los fuertes aumentos de 2008 y 2009 como consecuencia de las crisis.
Los países con menos desocupación siguen siendo Holanda (4,3%), y Austria (5%), mientras que España (20,2%), Lituania y Letonia (18,3% en el tercer trimestre de 2010) continúan siendo los Estados miembros con mayor desempleo.