La deuda acumulada por los universitarios en Estados Unidos supera los US$1,2 billones, indicó hoy un funcionario, mientras el Congreso discute sobre las tasas de interés de los futuros préstamos estudiantiles.
El funcionario, Rohit Chopra, es el "representante del pueblo" sobre préstamos estudiantiles en la nueva Oficina de Protección Financiera del Consumidor, y presentó los datos ante una conferencia patrocinada por el Centro para el Progreso, un grupo liberal en Washington.
El año pasado, esa agencia, conocida por su sigla en inglés como CFPB, había calculado que los préstamos estudiantiles pendientes sumaban aproximadamente US$1 billón de al término de 2011.
"El 20% del crecimiento de la deuda en préstamos estudiantiles desde el fin de 2011 a mayo de 2013 ha sido mucho más rápido que el crecimiento de los créditos renovables, como las tarjetas de crédito", señaló.
"Los préstamos estudiantiles representan ahora la segunda forma más grande de deuda de los consumidores después de las hipotecas de sus viviendas", dijo Chopra.
El Congreso de EEUU se halla atascado en una disputa sobre la tasa de interés para los préstamos estudiantiles, algo que afecta a unos siete millones de estudiantes que esperan matricularse este otoño (hemisferio norte).
Casi 20 millones de personas concurren cada año a las universidades en EEUU y el 60% de ellas toma préstamos para pagar sus estudios. Actualmente, según la Reserva Federal, hay aproximadamente 37 millones de prestatarios con deuda estudiantil pendiente.