DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
La compañía Disney acaba de lanzar al mercado de las consolas uno de sus emprendimientos más costosos y arriesgados. Se trata del Disney Infinity, un entretenimiento que combina muñecos coleccionables con el juego en la pantalla, permitiendo a los personajes de Disney y Pixar interactuar e ir de aventuras. Es decir, los jugadores colocan los personajes plásticos sobre la unidad y estos aparecen como personajes de los juegos.
Según la prensa de EEUU el costo de la producción de la plataforma, incluidos los juguetes que lo acompañan, estaría por encima de los
US$ 100 millones. Su inversión se iguala a la de importantes y exitosos videojuegos como la de Star Wars: The Old Republic con un costo de US$ 200 millones; el GTA V con una inversión de casi
US$ 140 millones y el Red Dead Redemption con
US$ 100 millones.
Los medios especializados aseguran que Disney habría invertido tanto como en una producción cinematográfica, una operación que consideran sería de alto riesgo, ya que en caso de que fracasen, la estrategia de la misma tendría un giro inesperado. De ser así, el riesgo de competir en esta industria de videojuegos se reduciría únicamente a juegos para móviles y en línea. El lanzamiento se hará únicamente para consolas 3DS, PlayStation 3, Wii, Wii U y Xbox 360; la llegada de la versión para PC está prevista para octubre, y su precio de venta al público es de alrededor de US$ 80.
Disney Infinity añadirá en octubre también un pack de expansión llamado Toy Story in Space. Este se sumará a los ya confirmados, entre los que se incluyen Los Increíbles, Monsters University, Piratas del Caribe, Cars y El llanero solitario. (El Cronista)
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.