Las empresas incluidas en el índice S&P
500 pagarán a sus accionistas este año una media de US$ 22,31 en
forma de dividendos, un 21% menos que en 2008, aunque se prevé que
esa cantidad aumente un 6,1% en 2010, informó hoy Standard & Poor's.
Esta agencia calificadora de riesgo calcula que esas quinientas
empresas pagarán a los inversores un total de US$ 195.300 millones en dividendos correspondientes al ejercicio actual,
comparado con los US$ 247.900 millones que abonaron en 2008, cuando
pagaron en promedio un dividendo de US$ 28,39.
En lo que va de este año, el dividendo de 147 empresas del S&P
500 se incrementó, comparado con 241 aumentos en 2008.
El analista de esa agencia Howard Silverblatt resaltó en un
comunicado de prensa que 78 empresas anunciaron recortes del
dividendo en lo que va de este año, lo que representa una reducción
de unos US$ 48.000 millones en los pagos.
El sector financiero era el responsable a comienzos de año del
20,5% del total pagado en dividendos en el S&P 500, mientras que
ahora supone únicamente el 9%.
Respecto de 2010 Standard & Poor's tiene una visión más
optimista, aunque espera también rebajas en las cantidades que
percibirán algunos accionistas.
"Una mejoría en la condiciones de la economía animará a las
empresas a aumentar lentamente sus pagos", señaló Silverblatt.
La agencia calcula que el dividendo que recibirán los inversionistas de las empresas del S&P 500 se situará en una media de US$ 23,67
en 2010, lo que representa un incremento del 6,1% respecto de 2009.
Con una perspectiva más optimista sus cálculos reflejan que el
dividendo medio incluso podría llegar a US$ 24,30, aunque esa
cantidad sería de US$ 17,91 con un panorama menos favorable del
empleo y de la economía.