Banco Central de Brasil interviene mercado cambiario para aliviar presión sobre el real
El avance récord, que llegó a tocar el dólar fue alrededor de dos centavos más alto que el anterior peak alcanzado en 2015, cuando el país cayó en una de las recesiones más profundas y dolorosas de su historia.
El banco central de Brasil intervino hoy el mercado cambiario para aliviar la presión liquidadora sobre el real, que se desplomó a un mínimo histórico tras unos comentarios del ministro de Economía, Paulo Guedes, quien aseguró no estar preocupado por la debilidad de la moneda.
La subasta de divisas realizada por el banco central -de varios lotes de al menos un millón de dólares, cada uno- poco después de que el presidente Jair Bolsonaro dijo que le gustaría ver una caída del dólar, alejó al billete verde a más de dos centavos de un nuevo máximo histórico de 4,2689 reales.
Los operadores dijeron que no está claro cuánto subastó finalmente el banco central.
"Es un caos", dijo el jefe de operaciones de un banco en Sao Paulo, en referencia a las oscilaciones que registró el precio del real hoy.
El avance récord, que llegó a tocar el dólar fue alrededor de dos centavos más alto que el anterior peak alcanzado en 2015, cuando Brasil se vio envuelto en una de las recesiones más profundas y dolorosas de su historia.
Bolsonaro y el dólar
Más temprano, Bolsonaro dijo que le gustaría que el dólar cayera, pero también respaldó al ministro de Economía, Guedes, cuyos comentarios realizados ayer fueron ampliamente citados como la razón de la última ola de ventas.
"Vi eso, y si eso es lo que dijo, está dicho", destacó Bolsonaro en respuesta a las preguntas de periodistas sobre los comentarios realizados por Guedes en Washington anoche y la posterior caída del real hoy. "Espero que (el dólar) caiga", sostuvo el mandatario.
En declaraciones dadas a periodistas en la capital estadounidense, Guedes dijo que un debilitado tipo de cambio es una consecuencia natural de la caída de las tasas de interés.
"Tenemos una moneda flotante, entonces que flote", dijo Guedes. "Cuando tienes (...) tasas de interés más bajas, la tasa de cambio de equilibrio también es más alta", dijo en referencia al tipo de cambio del dólar frente al real.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.