DOLAR
$932,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,00
Euro
$1.073,49
Real Bras.
$174,83
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,99
Petr. Brent
63,70 US$/b
Petr. WTI
59,45 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.072,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el último año, en las zonas urbanas, hay unas 250.000 personas más que están desocupadas, según se calcula en base a las estadísticas oficiales.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Jueves 19 de septiembre de 2019 a las 16:59 hrs.
La desocupación en Argentina subió a 10,6% en el segundo trimestre, 1 punto porcentual más que igual período del año pasado. De esta manera, un poco más de 2 millones de personas buscan empleo de manera activa y no la encuentra al otro lado de la cordillera.
En el último año, en las zonas urbanas, hay unas 250.000 personas más que están desocupadas, según se calcula en base a las estadísticas oficiales.
El 10,6% del segundo trimestre es aún superior al del período enero-marzo, cuando había sido de 10,1%.
Así, la tasa desocupación está en el nivel más elevado del Gobierno de Mauricio Macri.El deterioro en los indicadores sociales se empeora aún más cuando se toma en cuenta a la subocupación: creció casi 2 puntos porcentuales el último año, de 11,2% a 13,2%.
Además, tras la pérdida del poder adquisitivo del salario, que el año pasado terminó en promedio un 13% por debajo de la inflación y en lo que va del sigue sin recuperarse, también creció el porcentaje de ocupados demandantes de empleo en más de 2 puntos porcentuales, de 16% a 18,3%.
Esta búsqueda de ingresos adicionales en las familias también se evidencia en la tasa de actividad, que creció a 47,7%, ya que más personas salieron a buscar trabajo.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.