Economía

Japón aprueba presupuesto récord de estímulo a la economía por pandemia

La medida contempla el aumento de las camas hospitalarias, la compra de vacunas para el coronavirus y un bono para cada familia con un hijo menor de edad.

Por: Efe | Publicado: Miércoles 15 de diciembre de 2021 a las 08:38 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: EFE
Foto: EFE

Compartir

La Cámara Baja del Parlamento de Japón aprobó hoy un presupuesto suplementario para el año en curso de 36.000 billones de yenes (280.000 millones de euros), una cantidad récord que servirá para financiar el mayor paquete de estímulos a la economía hasta la fecha por la pandemia.

Estos fondos extraordinarios, a los que dio luz verde el Ejecutivo de Fumio Kishida el mes pasado, irán a parar a medidas dirigidas a reactivar a la tercera economía mundial tras el impacto causado por el coronavirus y a reforzar su sistema sanitario ante nuevas oleadas de contagios.

En particular, se destinarán 18.600 billones de yenes (145.000 millones de euros) a ampliar el número de camas hospitalarias para pacientes de covid y a otros recursos sanitarios, mientras que 1.300 billones de yenes (10.400 millones de euros) se reservarán para la compra de vacunas anticovid.

Otros 1.200 billones de yenes (9.360 millones de euros) de este presupuesto servirán para financiar la entrega de 100.000 yenes (760 euros) para cada familia que tenga un hijo menor de edad, una medida dirigida a apoyar los gastos en educación, según el Ejecutivo.

También habrá fondos para apoyar al sector servicios, el más castigado por las restricciones aplicadas en el país asiático durante la pandemia, y subvenciones destinadas a las distribuidoras de petróleo y dirigidas a evitar que el aumento global de los precios del crudo repercuta en consumidores y empresas.

Las infecciones diarias de coronavirus en Japón se mantienen en niveles mínimos desde hace semanas, mientras que el país decidió desde finales del mes pasado blindar de nuevo sus fronteras para tratar de frenar la propagación de la variante ómicron, de la que por ahora solo se han registrado contagios en viajeros procedentes del extranjero.

La mayor parte del presupuesto extraordinario se financiará con la emisión de bonos adicionales de deuda, lo que incrementará el enorme endeudamiento público que arrastra Japón, superior al doble del tamaño de su economía nacional y el mayor entre todos los países desarrollados.

Lo más leído