DOLAR
$950,92
UF
$39.541,62
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.107,91
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,55
Petr. Brent
60,93 US$/b
Petr. WTI
56,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.378,10 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍQuien fuera alcalde de Nueva York entre 2002 y 2013 dirige en la actualidad la firma de información financiera Bloomberg LP.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Destacados representantes del mundo privado se unirán a las autoridades que lideran las 21 naciones que integran el Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) en la cumbre que la instancia realizará en el país en noviembre próximo.
Uno de ellos bien podría ser Mike Bloomberg, quien fuera alcalde de Nueva York entre 2002 y 2013, dada la disposición mostrada en la reunión que sostuvo la semana pasada con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
Las partes sostuvieron un encuentro en el marco de la realización de ChileDay que el secretario de Estado encabezó en Nueva York.
Tras dirigir durante 20 años la empresa que fundó en 1981, el empresario y filántropo volvió a la dirección de la empresa de información financiera que lleva su apellido y que opera en la ciudad estaounidense.
En la reunión del martes, Larraín y Bloomberg hablaron sobre el escenario económico mundial, el tema educacional y el cambio climático.
En este último punto se detuvieron a analizar el rol de la Coalición de Ministros de Finanzas para el Cambio Climático, que lidera precisamente el ministro chileno.
Bloomberg, a su vez, se desempeña como Comisionado de Naciones Unidas en este tema. En la instancia, Larraín lo invitó a visitar Chile en el marco de la cumbre APEC 2019 o, bien, COP25. De acuerdo a lo informado por Hacienda, Bloomberg se mostró interesado en aceptar la invitación.
En marzo, el secretario de Estado inauguró la primera reunión financiera de APEC Chile 2019, que corresponde a las actividades del proceso de Ministros de Finanzas del foro internacional.
La cita, denominada 1ª Reunión de Representantes Alternos de Bancos Centrales y Ministerios de Finanzas, congregó en Chile a los representantes que conforman el organismo.
En la actividad, el titular de Hacienda manifestó la importancia que tiene para Chile ser la economía anfitriona durante el presente año. “Este evento es una excelente oportunidad para demostrar nuestro compromiso con el multilateralismo y la integración internacional”, destacó la autoridad .
Las economías que conforman la APEC representan el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, 50% del intercambio global y 40% de la población del mundo.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.