DOLAR
$935,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.511,83
SP IPSA
9.747,11
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$935,00
Euro
$1.077,19
Real Bras.
$174,67
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,49
Petr. Brent
62,95 US$/b
Petr. WTI
58,47 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.056,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍQuien fuera alcalde de Nueva York entre 2002 y 2013 dirige en la actualidad la firma de información financiera Bloomberg LP.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Destacados representantes del mundo privado se unirán a las autoridades que lideran las 21 naciones que integran el Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) en la cumbre que la instancia realizará en el país en noviembre próximo.
Uno de ellos bien podría ser Mike Bloomberg, quien fuera alcalde de Nueva York entre 2002 y 2013, dada la disposición mostrada en la reunión que sostuvo la semana pasada con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
Las partes sostuvieron un encuentro en el marco de la realización de ChileDay que el secretario de Estado encabezó en Nueva York.
Tras dirigir durante 20 años la empresa que fundó en 1981, el empresario y filántropo volvió a la dirección de la empresa de información financiera que lleva su apellido y que opera en la ciudad estaounidense.
En la reunión del martes, Larraín y Bloomberg hablaron sobre el escenario económico mundial, el tema educacional y el cambio climático.
En este último punto se detuvieron a analizar el rol de la Coalición de Ministros de Finanzas para el Cambio Climático, que lidera precisamente el ministro chileno.
Bloomberg, a su vez, se desempeña como Comisionado de Naciones Unidas en este tema. En la instancia, Larraín lo invitó a visitar Chile en el marco de la cumbre APEC 2019 o, bien, COP25. De acuerdo a lo informado por Hacienda, Bloomberg se mostró interesado en aceptar la invitación.
En marzo, el secretario de Estado inauguró la primera reunión financiera de APEC Chile 2019, que corresponde a las actividades del proceso de Ministros de Finanzas del foro internacional.
La cita, denominada 1ª Reunión de Representantes Alternos de Bancos Centrales y Ministerios de Finanzas, congregó en Chile a los representantes que conforman el organismo.
En la actividad, el titular de Hacienda manifestó la importancia que tiene para Chile ser la economía anfitriona durante el presente año. “Este evento es una excelente oportunidad para demostrar nuestro compromiso con el multilateralismo y la integración internacional”, destacó la autoridad .
Las economías que conforman la APEC representan el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, 50% del intercambio global y 40% de la población del mundo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.