Los cuestionamientos desde la Casa Blanca al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, son incesantes. “Creo que ha hecho un mal trabajo, pero de todas formas va a salir muy pronto. En ocho meses, saldrá”, afirmó este martes Donald Trump, recalcando su convencimiento respecto a que la tasa de interés de Estados Unidos debiera estar 3 puntos porcentuales más baja. “Basándose en cómo recortaron tasas el otoño (boreal) pasado, deberían estar recortando ahora”, afirmó Trump.
Powell se ha ganado la enemistad del mandatario, negándose a continuar con los recortes del año pasado, debido a su preocupación por el efecto inflacionario de los aumentos arancelarios impulsados por la administración, determinación con la que también se ha ganado las críticas de varios republicanos, que junto con el jefe de Estado han sumado cuestionamientos por una remodelación de los edificios de la institución en Washington, que consideran excesivamente costosa.
“Si el objetivo del presidente Powell es salvaguardar la autonomía operativa de la Fed, entonces debería dimitir (...) Es mejor que lo que está ocurriendo ahora -amenazas crecientes y ampliadas a la independencia de la Fed- y, sin duda, aumentará”, dijo Mohamed El-Erian.
En ese marco, este martes también se pronunció al respecto el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien expresó su respaldo a Jerome Powell, afirmando que no ve motivo para que renuncie a su cargo, mientras dejaba la puerta abierta para una renuncia.
“No hay nada que me indique que deba renunciar en este momento”, dijo Bessent sobre el jefe del banco central estadounidense, en una entrevista con Fox Business. “Su mandato termina en mayo. Si quiere completar ese período, creo que debería hacerlo. Si quiere irse antes, también creo que debería hacerlo”.
Debate abierto
En medio del debate, el reconocido economista Mohamed El-Erian llamó la atención de los mercados al decir este martes que “las críticas del Gobierno estadounidense tanto al presidente de la Reserva Federal, Powell, como a la propia institución se han ampliado para incluir la ‘expansión de la misión’ y la eficacia de otros funcionarios”.
El exCEO de Pimco señaló en X que “si el objetivo del presidente Powell es salvaguardar la autonomía operativa de la Fed (que considero vital), entonces debería dimitir.Reconozco que esta no es la opinión general, que favorece su permanencia hasta el final de su mandato en mayo. Tampoco es la mejor opción, algo que simplemente no es alcanzable. Sin embargo, es mejor que lo que está ocurriendo ahora -amenazas crecientes y ampliadas a la independencia de la Fed- y, sin duda, aumentará si permanece en el cargo”.
Al paso de estas controvertidas declaraciones salió uno de los antecesores demócratas de Bessent, Lawrence Summers, quien rechazó esa premisa, señalando que era “muy equivocada”.
“La idea de que dejarse obligar a salir sería una forma de proteger la independencia de la Fed es, en mi opinión, completamente errada”, dijo Summers en el programa Wall Street Week de Bloomberg Television con David Westin.
“Si el presidente de la Fed se convirtiera en un sello de goma sujeto al dictado presidencial, creo que habríamos perdido la independencia de la Reserva Federal en materia de política monetaria”, sostuvo Summers, profesor de la Universidad de Harvard.
Las críticas de Bessent
Todo esto, mientras sigue creciendo la otra línea de cuestionamientos a Powell. El jefe del Tesoro pidió este lunes una revisión interna de las actividades no monetarias de la Reserva Federal, incluido el proyecto de remodelación. “La Fed ha experimentado una expansión significativa de funciones, y ahí es donde se está yendo gran parte del gasto”, señaló este martes en la Casa Blanca.
Para la máxima autoridad económica de EEUU, el banco central “simplemente ha crecido y crecido. Y esto es lo que pasa cuando no tienes supervisión, no están sujetos a asignaciones presupuestarias”.
Desde la crisis financiera, la Fed “ha tenido lo que yo llamo una política monetaria de ‘ganancia de función’, y los gastos han aumentado mucho”, comentó Bessent. En contraste, afirmó que en el Departamento del Tesoro los gastos se redujeron aproximadamente un 17% el año pasado.
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, James Blair, indicó que funcionarios de la administración Trump visitarán la sede de la Fed este jueves como parte de una inspección relacionada con el proyecto.
Aunque el mandato de Powell como presidente de la Fed termina en mayo, su período como gobernador del organismo se extiende hasta enero de 2028. Ha evitado precisar si dejará completamente el banco central cuando finalice su presidencia. La semana pasada, Bessent insinuó que debería dar ese paso.