Por Geoff Dyer en Washington
Autoridades militares de EEUU defendieron ayer el redireccionamiento de recursos hacia Asia, en medio de una gira del heredero presidencial chino, que usó la ocasión de criticar al gobierno de Obama por apuntar a la región.
El secretario de Defensa, Leon Panetta, señaló a un comité legislativo que EEUU necesita hacer importantes inversiones en armas y tecnología ya que potencias en ascenso “están poniendo a prueba las normas y relaciones internacionales”.
Panetta habló mientras Xi Jinping, vicepresidente chino, visitaba al presidente Barack Obama en la Casa Blanca. Se espera que Xi sea designado presidente el próximo año.
En vísperas de su viaje, Xi cuestionó la decisión del gobierno de Obama de fortalecer sus alianzas y presencia militar en Asia. “En momentos en que la gente anhela paz, estabilidad y desarrollo, dar de forma deliberada prominencia a la agenda de seguridad militar, aumentar el despliegue militar y fortalecer las alianzas militares no es realmente lo que la mayoría de los países de la región (de Asia Pacífico) esperan ver”.
Las declaraciones fueron difundidas por el diario Washington Post, que había enviado un cuestionario al vicepresidente. El personal de Xi envió un largo texto con respuestas.
“El vasto Océano Pacífico tiene amplio espacio para China y EEUU”, añadió Xi. “También esperamos que EEUU respete y dé cabida plenamente a los principales intereses y preocupaciones legítimas de los países del Asia-Pacífico”.
Obama dijo en un encuentro en el Salón Oval que EEUU saluda el "ascenso pacífico" de China, pero quería garantizar que “todos sigan las mismas reglas del camino en cuanto al sistema económico mundial”.
La rivalidad militar entre Beijing y Washington se ha intensificado en los últimos tres años, luego que China presionara con más fuerza por sus reclamos territoriales en el Mar del Sur y del Este de China.
En respuesta, EEUU fortaleció sus alianzas con varios países de la región, incluida Australia y Filipinas, que temen el creciente poder chino.
Panetta insistió en que a pesar de los recortes de presupuesto, el Pentágono “protege las capacidades necesarias para proyectar poder en el Asia-Pacífico”. Entregó una larga lista de nuevas inversiones destinadas a expandirlas.
A diferencia de Hu Jintao, el actual presidente chino, Xi tiene profundos vínculos personales y familares con los militares chinos.
“Hay un debate sobre si él influirá en el Ejército Popular de Liberación o de si EPL lo marcará a él”, afirmó Michael Green, alto asesor del Consejo de Seguridad Nacional en el gobierno de George W. Bush.