Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Por George Chen
El banco central de China, liderado por Zhou Xiaochuan por más de una década, obtendrá mayores poderes a medida que las disputas territoriales entre los reguladores de la industria financiera llegan a su fin, afirmaron analistas.
El martes Beijing anunció un nuevo sistema de reuniones conjuntas de los supervisores del sector. El gobernador del Banco Popular de China (PBOC, su sigla en inglés) encabezaría las conferencias en donde los reguladores de la banca, de valores, seguros y tipo de cambio discutirían la política y regulación del sector financiero.
El objetivo de las reuniones es estandarizar el trabajo en productos financieros multisectoriales, la innovación del mercado, la información compartida y el control de los riesgos regionales y sistémicos. También buscan mantener la estabilidad en el sector.
Tal coordinación estuvo ausente cuando Hu Jintao fue presidente.
Eso se debió en gran parte a las luchas de poder entre el gobernador del banco central y los jefes de los otros reguladores financieros, especialmente Liu Mingkang, presidente del supervisor bancario, quien se retiró en 2011.
“Cuando Liu estuvo a cargo [de la Comisión Regulatoria Bancaria de China, CBRC, su sigla en inglés], muchos lo vieron como un hombre muy poderoso. La CBRC podía tomar sus propias decisiones en varios aspectos y a veces las decisiones no estaban necesariamente en los mejores intereses de la política monetaria del banco central”, aseguró un banquero veterano quien pidió no ser identificado.
Zhou se mantuvo como gobernador del PBOC luego de que Xi Jinping reemplazara a Hu. El sucesor de Liu como presidente de la CBRC, Shang Fulin, había tomado un perfil más bajo, según banqueros con lazos profesionales cercanos a Shang.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.