Los
estadounidenses olvidarán hoy la recesión y, según los expertos, gastarán unos US$
900 millones en las ofertas online del conocido como Ciberlunes, uno de los
días grandes para el sector minorista.
El gasto
previsto en esta ya tradicional jornada, que se celebra el primer lunes tras el
día de Acción de Gracias, supone un 6% más que el pasado año, cuando los estadounidenses
se compraron unos US$ 846 millones en ofertas en Internet.
Unos 96,5
millones de estadounidenses se animarán a comprar, 10 millones más que en 2008,
según estimaciones de la
Federación Nacional del Comercio Minorista (NRF, por su sigla
en inglés) de EE.UU.
El término
Ciberlunes fue acuñado en 2005 por la web Shop.org, que se percató de que los
trabajadores regresaban el lunes a la oficina tras el largo fin de semana de
Acción de Gracias y dedicaban buena parte del día a rastrear ofertas y seguir
buscando regalos navideños en la red.
Cuatro años
después, la popularización de la conexión de banda ancha a Internet y el temor
al desempleo han logrado que la amplia mayoría de los consumidores -un 91,5 %,
según BIGresearch- aproveche los descuentos del Ciberlunes desde el ordenador
de casa y no en el puesto de trabajo.
"Aunque
muchas empresas permiten a sus empleados comprar online en la hora de la
comida, la preocupación por la seguridad laboral puede hacer que más gente
compre desde sus casas", dijo Phil Rist, vicepresidente ejecutivo de
iniciativas de estrategias de BIGresearch.