La agencia Fitch subió hoy en un escalón la calificación de la deuda de Brasil, desde "BBB-" a "BBB", convirtiéndose en la primera de las tres grandes agencias en elevar la nota de Brasil al segundo escalón dentro del grado de inversión.
Según explicó la agencia, la mejora en la calificación "refleja la evaluación de Fitch de que la tasa de crecimiento potencial de la economía brasileña ha aumentado un 4% -5%, el apoyo a las perspectivas fiscales de mediano plazo y el continuo fortalecimiento de su posición de liquidez externa, lo que aumenta la capacidad del país de absorción de impactos".
Y agrega que "la transición del poder a la administración Rousseff ha sido fácil y el consenso sobre políticas macroeconómicas responsables queda bien anclada. Por otra parte, la administración Rousseff ha mostrado signos de una mayor austeridad fiscal, lo que unido a las perspectivas de crecimiento sano debería permitir una reducción en la carga pesada en general brasileño de deuda pública".
Respecto a la liquidez, Fitch señala que la actual posición de liquidez externa de Brasil "se ha fortalecido" aún más desde la crisis de crédito global, con reservas internacionales en más de US$ 300 millones en la actualidad. "Brasil sigue siendo uno de los más fuertes de la red acreedores externos soberanos en la categoría 'BBB' ".
Fitch señala que si bien el déficit de la cuenta corriente de Brasil probablemente se mantendrán más elevados que en el pasado reciente, el deterioro de la red de indicadores de la deuda externa podría ser contenida por la espera robustos flujos de inversión extranjera directa.