FT
DOLAR
$950,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,19
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,56
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.720,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Ben McLannahanm, Nueva York.
Publicado: Martes 21 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Un servicio de mensajería descrito como un WhatsApp para las empresas está siendo lanzado por grandes bancos en un intento por desafiar el dominio de Bloomberg en el mercado de las comunicaciones.
El servicio, Symphony, debutará dos años después de que se revelara que periodistas de Bloomberg usaban datos de los terminales privados para espiar a los trabajadores bancarios.
Muchas empresas de Wall Street se comunican de forma interna y con sus clientes a través de una mezcla de herramientas no encriptadas como Instant Bloomberg, Eikon Messenger (de Reuters), AOL Instant Messenger y Skype for Business.
Ahora, si David Gurle, director ejecutivo de Symphony Communication Services, logra su cometido, los bancos reemplazarán esos servicios con su propia herramienta encriptada, que permite a los usuarios compartir ideas y análisis en un ambiente seguro.
Symphony, que surgió de un proyecto de mensajería interno de Goldman Sachs, cuenta con el respaldo de quince de las mayores instituciones financieras de Wall Street. La firma ha estado probando una versión beta desde abril y comenzará a vender un producto repaquetado a grandes clientes -que pagarán hasta US$ 30 mensuales por usuario- en agosto.
Al menos 320 mil suscriptores usan Instant Bloomberg, mientras que Thomson Reuters tiene más de 240 mil usuarios de Eikon Messenger.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.