Software ilegal acumula más de US$ 800 millones en China
Las compañías manufactureras en China que usan software ilegal han creado...
Las compañías manufactureras en China que usan software ilegal han creado un valor estimado de
US$ 837 millones anuales en “desventaja competitiva” para las empresas que usan software genuino en sus industrias, de acuerdo a un estudio publicado por Microsoft.
“Esta investigación cuantifica el daño que la competencia injusta causa en los mercados emergentes”, dijo David Finn, abogado de antipiratería y antifalsificación de Microsoft, la mayor compañía de software del mundo.
En China, las firmas manufactureras que evitan los costosos pagos de licencia al usar software ilícito son capaces de aumentar sus ganancias o reinvertir en sus empresas más fácilmente que cualquier rival legal. Las compañías que usan software ilegal serían capaces de reinvertir esos US$ 837 millones para construir 66 plantas de producción o contratar 217.000 empleados adicionales.
El sector manufacturero en China, la segunda mayor economía del mundo, representa cerca de 40% del PIB, el cual creció 9,1% en el tercer trimestre.
Keystone Strategy, la firma de investigación de EEUU comisionada por Microsoft, dijo que se enfocó en las manufactureras porque “son las conductoras del rápido crecimiento en los mercados emergentes”. El uso de software pirata creó más de
US$ 2.900 millones anuales en desventaja competitiva en los sectores manufactureros de 17 economías emergentes que Keystone midió.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.