Air France-KLM adquirirá una participación mayoritaria en Scandinavian Airlines, con la esperanza de que lo que califica de acuerdo "sencillo" evite la oposición antimonopolio de Bruselas que ha enfrentado los recientes intentos de consolidación de aerolíneas europeas.
La compañía anunció el viernes que aumentaría su participación en SAS, la aerolínea nacional de Dinamarca, Suecia y Noruega, del 19,9% al 60,5%.
Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados, pero se espera que la participación supere los US$ 145 millones que Air France-KLM pagó por casi el 20% en 2023, como parte de una reestructuración de la entonces aerolínea en dificultades.
Ben Smith, director ejecutivo de Air France-KLM, declaró: "El equipo directivo ha realizado un trabajo excepcional superando el plan de negocios. Será una inversión beneficiosa para todos, lo que justifica un aumento de precio".
Añadió que el acuerdo permitiría a Air France-KLM generar sinergias, incluyendo posibles recortes de empleo, y aumentar la oferta de vuelos de larga distancia del grupo.
Air France-KLM prevé que el acuerdo se cierre en el segundo semestre de 2026. Es probable que sea objeto de escrutinio por parte de la Comisión Europea, que ha expresado su preocupación por que las adquisiciones de aerolíneas puedan dar lugar a un aumento de las tarifas.
"Esperamos que esto sea sencillo y que no lleve tanto tiempo (como otras operaciones)", afirmó Smith. Sugirió que la alta competencia de Norwegian Air en Escandinavia implica que la adquisición no otorgará a Air France-KLM una posición dominante en el mercado.
Ryanair ha presentado en el pasado múltiples ofertas para comprar a su rival irlandesa Aer Lingus, mientras que IAG, propietaria de British Airways, abandonó sus planes de comprar la española Air Europa debido a las exigencias de los reguladores de la competencia.
París y Berlín han pedido previamente a la comisión que intensifique sus esfuerzos para facilitar las fusiones tanto en el sector aéreo como en el de las telecomunicaciones, ya que Europa busca construir líderes regionales capaces de enfrentarse a rivales más grandes de países como China y Estados Unidos.
Air France-KLM aumentará su participación en SAS mediante la adquisición de las participaciones del grupo de capital privado Castlelake y Lind Invest, la oficina familiar propiedad del multimillonario sueco Henrik Lind. El estado danés conservará su participación del 26,4 % y permanecerá en el consejo de administración de la compañía.