El precio del cobre probablemente alcance nuevos récords este año, superando los US$ 12 mil o más por tonelada, esto es equivalentre a US$ 5,44 por libra, según varias de las mayores casas de trading del mundo, impulsado por la creciente demanda global y la amenaza de los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump.
Mercuria y Trafigura, junto con el fondo de cobertura Frontier Commodities, señalaron en la Cumbre de Commodities del Financial Times en Lausana este martes que esperaban que el precio en la Bolsa de Metales de Londres subiera con fuerza este año.
El precio del cobre en Londres alcanzó un récord de casi US$ 11 mil en mayo de 2024. Luego de retroceder a fines del año pasado, ha vuelto a subir en 2025 y se cotizaba alrededor de US$ 10 mil este martes.
“Creo que veremos precios por encima de los US$ 12 mil”, dijo Kostas Bintas, jefe global de metales y minerales en Mercuria. El mercado del cobre estaba “experimentando escasez”, agregó.
Bintas explicó que las enormes importaciones de cobre por parte de EEUU habían reconfigurado el mercado, que normalmente está dominado por la demanda china. Estima que actualmente hay entre 400 mil y 500 mil toneladas de cobre en camino hacia EEUU.
Los traders se han apresurado a importar cobre a EEUU ante la posible imposición de aranceles al metal, luego de que Trump iniciara una investigación sobre “la amenaza a la seguridad nacional por importaciones de cobre”.
Brecha de precios
La amenaza de aranceles por parte de EEUU ha ampliado la brecha entre los precios del cobre en Londres y Nueva York. Esta diferencia superó los US$ 1.350 por tonelada este martes.
Ya se han impuesto gravámenes del 25% a todas las importaciones de aluminio y acero en EEUU.
La demanda de cobre también debería aumentar debido a que economías desarrolladas como EEUU y la UE necesitan modernizar sus redes eléctricas, dijeron los comerciantes.
Esta inversión requerirá grandes cantidades del metal, señaló Aline Carnizelo, socia gerente de Frontier Commodities, quien también cree que el cobre podría alcanzar los US$ 12 mil.
El cobre se utiliza en una amplia variedad de industrias, incluyendo tecnología, construcción y energías renovables, y es clave para el cableado eléctrico y las redes de distribución.
Graeme Train, jefe de análisis de metales y minerales en Trafigura, dijo que el cobre podría alcanzar un nuevo máximo, aunque advirtió que la economía global estaba “algo frágil” y persistía cierta incertidumbre en el mercado sobre si EEUU impondría aranceles al cobre.
No obstante, los compradores estadounidenses de metales siguen buscando cobre, ya que “no hay una solución rápida” para aumentar la producción local, agregó.
Los inventarios de cobre en los almacenes de Comex en EEUU subieron en febrero a su nivel más alto desde 2019. El cobre en esas instalaciones se almacena bajo un sistema llamado duty paid, lo que significa que cualquier impuesto o gravamen ya fue pagado. Por lo tanto, no se vería afectado por nuevos aranceles.
El volumen de cobre en espera para salir de la red de almacenes de la Bolsa de Londres también está cerca de su máximo en cuatro años.