La reforma del sistema de supervisión
y regulación bancaria y financiera que estudia el Congreso
estadounidense encara "una resistencia enorme" de los bancos, dijo
el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, en una entrevista
difundida hoy.
"La reforma
encara una resistencia enorme pero el Gobierno tiene
la obligación de llevarla a cabo", aseguró Geithner en una
entrevista difundida esta mañana en el programa "Good Morning
America" de la cadena ABC de televisión.
"Por eso es que ha sido
tan difícil lograrlo, porque la gente se
da cuenta de que esto es un asunto muy difícil", añadió. "Esto
transformará el papel de nuestro sistema financiero en la economía,
lo hará más estable y dará más protección a la gente".
Uno de los
problemas que se discute en las negociaciones en el
Congreso es la necesidad de atender al tamaño de los bancos: muchos
expertos consideraron en 2008 que algunas de las instituciones eran
demasiado grandes como para permitir su colapso, porque el derrumbe
arrastraría a todo el sistema financiero.
Actualmente los seis
bancos más grandes del país tienen activos
equivalentes a más del 60 por ciento del producto interior bruto de
Estados Unidos.
"Necesitamos limitar el tamaño de los bancos y
cuánto riesgo
pueden correr en sus operaciones", dijo Geithner.
"Pero también
debemos asegurarnos de que, si en el futuro,
cometen errores y se ponen otra vez al borde del abismo, podremos
liquidarlos o fracturarlos de manera eficiente sin que los
contribuyentes deban pagar impuestos para salvarlos", añadió.