El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Jose Ignacio Wert, defendió hoy la presunción de inocencia del jugador del FC Barcelona Lionel Messi ante la querella que ha presentado contra él la Fiscalía por delito fiscal, aunque ha dicho que "la ley es igual para todos, incluso para el número uno".
Wert, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, ha explicado que lo que hay hasta ahora es una investigación y una acción de la Fiscalía y que, de momento, el jugador y su entorno han dicho que no creen haber cometido ninguna irregularidad.
Consultado por el daño que pueda causar a la imagen del deporte español el caso de Messi, el ministro ha distinguido entre lo que es el "plano deportivo" de lo que son conductas individuales de los deportistas, en este caso como contribuyentes, que "tienen que ver con las personas, no con el deporte ni con su actividad deportiva".
"Vamos a tener paciencia y estar a lo que la investigación acredite. Naturalmente, la ley es igual para todos, incluso para el número uno, pero hay que partir siempre de la presunción de inocencia, en este caso como en todos los demás", dijo el ministro tras defender que el Estado de Derecho se sustenta en las garantías.
En la misma dirección se ha manifestado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que ha recordado que "la justicia y las obligaciones tributarias deben ser iguales para todos"- Por su parte, el diputado de IU Gaspar Llamazares ha considerado que, con determinados ciudadanos, la lucha contra el fraude fiscal tiene que ser ejemplar y ha confiado en que no se trate sólo de una cuestión mediática y se actúe contra todos los que defrauden, sean más o menos conocidos.
"Aquí no hay dioses ni tribunos", ha precisado antes de pedir que se actúe de la misma forma con los clubes de fútbol porque tienen una deuda con Hacienda y con la Seguridad Social de 600 millones de euros. Desde ERC, su portavoz, Alfred Bosch, ha considerado "prematuro" opinar sobre este asunto "cuando no hay resolución al respecto". La vicepresidenta segunda del Congreso y diputada del PP, Celia Villalobos, se ha limitado a señalar que "para la Hacienda pública todos somos iguales" y eso es "muy reconfortante".