La Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (Atcpea) de Argentina aseguraron este miércoles que ante las acciones recientemente emprendidas en contra de LAN en su país, han decidido declararse en alerta y movilización.
"Apta y Atcpea se declaran en alerta y movilización permanente, considerando un ataque directo a los puestos de trabajo de los técnicos aeronáuticos y tripulantes de cabina de toda la Argentina y al desarrollo de la industria aerocomercial nacional", aseguraron los gremios a través de un comunicado.
En ese sentido, agregaron que no dudarán "en obrar con el máximo rigor y utilizando todos los medios sindicales y legales que sean apropiados, para impedir que tan malicioso fin y sus nefastas consecuencias laborales y aerocomerciales, se lleguen a consumar".
A juicio de ambas entidades, lo que calificaron como una "secuencia de hostigamiento por parte del gobierno de la presidenta Cristina Kirchner" en contra de la compañía, supone "una angustiante realidad para todos sus trabajadores como para nuestras organizaciones gremiales" debido a las consecuencias que pueda traer la salida de LAN de Argentina.
"Si por la persecución empresarial del gobierno la logística de la operación de la empresa se complica y encarece, a causa de la mudanza forzada de su hangar a Ezeiza (...), habrá inevitablemente consecuencias graves y negativas en el servicio, la rentabilidad, los salarios e, incluso, la cantidad de personal necesario, si se debe achicar la magnitud del negocio, la cantidad de vuelos y el porcentaje del mercado doméstico cubierto", alertó el documento.
Apelando a fuentes oficiales, los trabajadores aéreos aseguraron que de concretarse la salida de la aerolínea, habría una reducción de entre 1.200 a 1.500 trabajadores.
Ante esta "trágica situación", como definieron, ambos gremios aseguraron además que es "imposible" que el gobierno de Cristina Fernández se haga cargo de la situación de quienes queden sin trabajo producto de la medida.
"¿Qué dirá la presidenta de la Nación?, ¿qué dirán los funcionarios responsables de la trágica situación?, ¿pondrán como siempre las culpas afuera y acusarán a LAN Argentina?. ¿Los desempleados los va a incorporar Aerolíneas Argentinas y Austral, que pierden casi US$2 millones por día?, ¿esas son las empresas aéreas públicas que van a poder captar el personal que deje cesante LAN Argentina, cuando ésta deba reducir su operatoria o retirarse del país a pesar de su voluntad?. Imposible", señaló el comunicado.