La inflación interanual en los países de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subió hasta el 2,1% en
marzo, dos décimas más que en febrero, a causa del aumento de la energía, según
los datos publicados hoy.
La escalada de los precios de la energía se agravó en marzo
para llegar al 11,3% en doce meses, frente al 8,4% que se había constatado en
febrero, explicó la OCDE en un comunicado.
Los alimentos, por su parte, aumentaron en variación
interanual el 0,2% en marzo, y rompieron así con la tendencia bajista en la que
se mantenían desde septiembre de 2009.
La inflación subyacente en los 30 países de la organización
-que excluye la energía y los alimentos, con precios con más fluctuación- bajó
una décima en marzo para quedar en el 1,4%.
Durante ese mes la inflación armonizada de la zona euro
aumentó del 0,9% al 1,4% (debido a una progresión interanual de la energía del
7,2%), mientras la subyacente fue del 1%.