DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Viernes 16 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Las tarifas que se cobran por las reservas de hoteles para la Copa Mundial subieron hasta 583% en respecto a las del mes pasado. Tras un estudio realizado en las 12 ciudades sede del torneo, Embratur concluyó que el arancel promedio en Río de Janeiro es de US$ 461, lo que se compara con US$ 200 en Johannesburgo, sede del Mundial de Fútbol de Sudáfrica (2010), y US$ 300 en Berlín, Alemania (2006).
El presidente de Embratur, Flavio Dino, está preocupado de lo que los técnicos de la organización están llamando “la inflación de la Copa”. Teme que los altos precios de los hoteles no sólo pueden afectar las ventas de paquetes para el evento, sino que fijar la imagen de Brasil como un destino turístico caro. “Ese es el momento en que el país justamente debe batir la barrera histórica de 6 millones de turistas al año”, dijo Dino a Valor PRO, servicio de noticias de Valor en tiempo real.
Roberto Rotter, presidente del Foro de Operadores Hoteleros de Brasil, que representa a las 27 mayores gestoras de los hoteles en el país, afirmó que Embratur utiliza una equivocada para realizar sus búsquedas en Internet.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.