Japón presentará en la cumbre del G-20 de Londres nuevas
medidas para estimular a las economías emergentes a través de las instituciones
financieras internacionales, informó hoy un vocero del Ministerio nipón de
Exteriores.
El primer ministro japonés, Taro Aso, llegará a Londres con
nuevos planes para aumentar los fondos de ayuda a las economías asiáticas y
pedirá que se provea liquidez a las economías emergentes latinoamericanas y
africanas.
Asimismo, la delegación nipona concluirá el acuerdo, firmado
en febrero, para aportar US$ 100.000 millones al Fondo Monetario Internacional
(FMI) y debatirá, según fuentes gubernamentales, la expansión de los fondos de
la institución destinados a préstamos.
"Aún no tenemos definido un objetivo, pero lo
discutiremos con nuestros socios", aseguró en una rueda de prensa el
portavoz oficial, que añadió que el dinero estará orientado a apoyar la
recuperación de países en desarrollo afectados por la crisis.
Según el diario económico Nikkei, Japón podría proponer
triplicar el dinero que el FMI destina a préstamos, desde los actuales US$ 250.000
millones hasta los US$ 750.000 millones.
Asimismo, Japón multiplicará por tres el capital del Banco
Asiático de Desarrollo (BAD) para "recuperar las economías vecinas y así
consolidar la japonesa", dijo el responsable de Exteriores.
Del mismo modo, potenciará con sus socios asiáticos la
llamada Iniciativa de Chang Mai, acordada entre los países de la ASEAN+3 (las diez naciones
de la Asociación
de Naciones del Sudeste Asiático más Japón, Corea del Sur y China) para
alcanzar acuerdos monetarios y coordinar políticas sobre divisas y reservas.