El ministro de Finanzas nipón, Kaoru Yosano,
dijo hoy que el nuevo plan de estímulo económico superará los 10
billones de yenes (US$ 98.665 millones) de gasto fiscal, el
mayor de la historia del país.
Tras reunirse con el primer ministro, Taro Aso, Yosano reveló que
la ampliación del gasto fiscal para el ejercicio de 2009, que
comenzó el 1 de abril, superará el equivalente al 2% del
Producto Interior Bruto (PIB) de la segunda economía mundial.
Este tercer plan de estímulo económico del mandato de Aso será
detallado este viernes, aunque Yosano adelantó que irá dirigido a
mejorar las condiciones de los trabajadores temporales y a apoyar a
las pequeñas empresas necesitadas de liquidez.
Según fuentes gubernamentales citadas por la agencia local Kyodo,
el plan será remitido a la dieta (parlamento nipón) a finales de
este mes.
Yosano no precisó cómo se financiará esta ampliación
presupuestaria para el ejercicio de 2009, aunque anteriormente
recordó que no dudaría en emitir bonos para cubrir el déficit.
Esta ampliación del presupuesto del ejercicio de 2009 será
superior a la realizada en 1998, que fue de 7,6 billones de yenes
(US$ 75.034 millones).
Este gasto fiscal de urgencia se une a las dos ampliaciones
presupuestarias del ejercicio de 2008 que ascienden a 75 billones de
yenes (unos US$ 763.000 millones).
Con este nuevo plan el Gobierno pretende sacar a Japón de su peor
crisis de posguerra, crear dos millones de empleos y aumentar la
demanda hasta los 60 billones de yenes (US$ 610.000 millones)
en tres años.