Internacional
DOLAR
$953,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,88
Euro
$1.128,21
Real Bras.
$179,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,14 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.696,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Desde la crisis financiera, la remuneración de los altos ejecutivos se volvió un tema polémico en muchos países. Pero en pocos lugares los ciudadanos pueden desahogar su indignación por las exorbitantes cifras como en Suiza. El 24 de este mes, en dicha nación habrá un referéndum sobre una propuesta que, si es aceptada, convertirá en ilegal que las empresas paguen a cualquier empleado más de 12 veces el salario más bajo del staff.
Según la federación suiza de sindicatos, los sueldos del 1% de la población que más gana subieron 39% entre 1996 y 2010. Los asalariados medios y bajos recibieron alzas de entre 6% y 9%. (Financial Times)
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.