La actividad manufacturera china se está expandiendo a la tasa más rápida en dos años, lo que impulsa las perspectivas de que el crecimiento de la economía se acelerará.
La lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras (PMI, su sigla en inglés) fue 51,9 puntos en enero, según HSBC y Markit Economics. La cifra está por encima de la lectura final de 51,1 puntos registrada en diciembre y los datos sugieren que la expansión de China al comienzo de 2013 igualará o superará al 7,9% del cuarto trimestre.
“A pesar de que la demanda externa sigue siendo tibia, el proceso de reabastecimiento impulsado por factores domésticos probablemente sumará fuerza a la actual recuperación de China en los próximos meses”, señaló ayer el economista jefe del HSBC en China, Qu Hongbin.
HSBC dijo que los subíndices de producción, nuevas órdenes y empleo, que corresponden a 75% del PMI anticipado, mejoraron en enero. El índice de producción subió a máximos de 22 meses mientras que el subíndice de empleo alcanzó su nivel más alto desde mayo de 2011.
La demanda por exportaciones chinas también mejoró levemente este mes, según el índice anticipado, pero entregó pocas luces sobre lo prolongado de la recuperación.
Fuerte impulso en exportaciones
Las exportaciones chinas tuvieron un fuerte impulso en diciembre, contribuyendo a que el país saliera de una prolongada desaceleración, aunque los analistas están preocupados de que la recuperación dure poco tiempo debido a la débil demanda de EEUU y Europa.
Por otro lado, el subíndice de nuevas órdenes de exportaciones subió a 50,1 puntos en enero, respecto a los 49,2 registrados en diciembre que apuntaban a un debilitamiento de la demanda. El subíndice fue persistentemente débil durante el año pasado, subiendo sobre el umbral de los 50 puntos sólo en tres meses durante 2012 y en algunas oportunidades contradijo los datos comerciales oficiales de China.
El PMI definitivo de HSBC había mostrado que las nuevas órdenes de exportaciones de China se enfriaron en diciembre, lo que se oponía a lo que mostraron datos del gobierno que apuntaban a un aumento de las exportaciones a un máximo de siete meses.
Los analistas están cautelosamente optimistas sobre las perspectivas económicas para China este año y apuestan a una fuerte inversión del Estado para estabilizar el crecimiento. Las exportaciones, sin embargo, seguirían siendo un lastre. Un sondeo de Reuters apunta a que el crecimiento económico anual de China se eleve a 8,1% este año.
El sondeo para el PMI de HSBC se realiza a ejecutivos de compras de más de 420 firmas industriales y el PMI anticipado se recopila con las respuestas de entre 85% a 90% de la muestra.