Internacional
Mercado estará atento esta semana a Jackson Hole y minutas de la Fed
El miércoles las actas de la última reunión de la Fed permitirán saber detalles de las discusiones respecto del retiro del estímulo.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
En medio de un ambiente de incertidumbre por quien será el próximo presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos y hacía donde se encamina la política monetaria, el jueves se realizará el Simposio de Políticas Económicas de la Fed de Kansas City en Jackson Hole, Wyoming.
Los ojos de los espectadores estarán concentrados principalmente en la vicepresidenta de la Fed, Janet Yellen -uno de los nombres que suenan más fuerte para suceder a Ben Bernanke al mando del banco central más influyente del mundo- y del gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, quien junto al primer ministro nipón Shinzo Abe encabeza los esfuerzos del gobierno por combatir la deflación.
Entre los asistentes estarán también la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; el presidente del banco central de México, Agustín Carstens; y el presidente del banco central de Brasil, Alexandre Tombini. Asimismo, será la última reunión del saliente gobernador del Banco de Israel, el reconocido economista Stanley Fischer.
Los grandes ausentes
Sin embargo, esta cita es reconocida también por sus grandes ausentes: el presidente de la Fed, Ben Bernanke, cuyo mandato termina en enero, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi y el recientemente asumido presidente del Banco de Inglaterra, Mark Carney.
Bernanke ha sido el encargado de la apertura del encuentro desde el año 2006, cuando asumió la dirección de la Fed. En los últimos encuentros, este discurso había sido usado para señalar los próximos cambios en la política monetaria. El año pasado, por ejemplo, Bernanke sentó las bases para una tercera ronda masiva de compras de activos (lo que se conoce como QE3), que fue anunciada por el banco central al mes siguiente.
Este año, en cambio, no habrá discurso inaugural de la conferencia. La encargada de representar a la Fed será Janet Yellen, que junto al ex asesor económico de la Casa Blanca, Lawrence Summers, son los favoritos para suceder a Bernanke.
Yellen, sin embargo, actuará sólo como moderadora, lo que le restará importancia a su rol, ya que no podrá realizar un discurso.
Respecto de los representantes de la Fed, asistirán ocho de los doce bancos regionales: faltaran los presidentes de la Fed de Cleveland, Dallas, Boston y Chicago.
“A pesar de un interesante grupo de oradores y presentadores desde la perspectiva de la banca central, ya que no se esperan discursos de ningún funcionario importante de la Fed, es probable que los mercados presten mucha menos atención a Jackson Hole que en el pasado”, escribieron los economistas de Bank of America, Ethan Harris y Michael Hanson.
Minutas de la Fed
Pese a que no participará en la cita de Jackson Hole, Bernanke sí tendrá un rol relevante esta semana, cuando se publiquen el miércoles las minutas de la reunión del 30 y 31 de julio del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed.
El mercado espera que las actas entreguen detalles sobre las discusiones que llevaron a la continuación del ritmo de compras de activos de US$ 85 mil millones mensuales y a una advertencia sobre los riesgos potenciales de una inflación por debajo de la meta del banco central de 2%.
Después de la última reunión, varios funcionarios de la Fed hicieron declaraciones que dejaron entrever una creciente división al interior del banco central sobre si la economía está lo suficientemente preparada o no para una reducción del estímulo.
La reunión clave de la Fed será la de septiembre, cuando se espera que la entidad comience a reducir el alivio cuantitativo, a través de una disminución del ritmo mensual de compras de activos.