La tasa mundial de impago de deuda de
grado especulativo, los llamados "bonos basura", se mantuvo en
noviembre en el mismo nivel al que llegó el mes anterior, lo que
supone la primera vez desde diciembre de 2007 que este índice no
aumenta, informó hoy la agencia de calificación Moody's.
Al dar a conocer este lunes los resultados de un estudio sobre
los incumplimientos en los compromisos adquiridos con bonos de grado
especulativo, que son aquellos en los que invertir entraña un
elevado riesgo de impago, la entidad anunció que la tasa mundial se
quedó en el 12,7%.
Moody's, que destaca que el índice se encontraba hace un año en
el 3,2% y que ha experimentado "un rápido crecimiento durante 2009",
aseguró que la tasa de impago acabará el año en el 12,2% y que
espera que descienda hasta el 3,9% para noviembre de 2010.
La agencia de calificación indicó, además, que la tasa se mantuvo
inalterable en Estados Unidos el mes pasado, al quedar en el 13,7%,
mientras que en Europa aumentó hasta el 10,1% frente al 9,4% de
octubre.
Hace un año, el índice de impago de "bonos basura" se ubicó en
3,6% en Estados Unidos y en el 1,4% en Europa, y Moody's informó que
prevé que la tasa estadounidense cierre 2009 en el 13,1% y que la
europea lo haga en el 10,2%.
La agencia de calificación también explicó que espera que, de
cara a noviembre de 2010, esa tasa descienda hasta el 4,3% en
Estados Unidos y hasta el 3,3% en Europa.
La sobreabundancia en los mercados de este tipo de deuda, con una
calificación igual o inferior a BB+ (Ba1) y denominada comúnmente
"bonos basura", fue uno de los detonantes de la crisis crediticia
que estalló en 2008, con consecuencias catastróficas para el sector
financiero.