Multinacionales
DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.084,25
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,08
Petr. Brent
62,06 US$/b
Petr. WTI
58,19 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.201,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Jueves 13 de agosto de 2020 a las 08:30 hrs.
La compañía gallega de moda, Adolfo Domínguez tiene preparado un plan estratégico centrado en la aceleración en Latinoamérica, que prevé ejecutar una vez se resuelva la crisis del coronavirus "y pueda operar con normalidad y sin restricciones".
En concreto, su expansión se centrará en la apertura en México, su principal mercado de Latinoamérica, donde ya suma 130 tiendas que aportan el 16% de la facturación total del grupo.
Además de ser su gran objetivo en la región, su estrategia en México ha cambiado en tanto que ha optado por deshacer su alianza con la multinacional mexicana Gin Group que, tras asumir la gestión de 16 tiendas hace tres años, sólo ha participado en la apertura de 4 de las 130 tiendas de la firma en México.
Además de ese país, Adolfo Domínguez pretende incrementar su presencia mediante el despliegue de tiendas en países como Colombia o Perú. "América es un mercado fundamental para el desarrollo y el crecimiento de la compañía y estamos ultimando nuevos desarrollos y nuevas iniciativas con socios estables que nos aporten calidad y velocidad de crecimiento", señala Anabel Rúa, directora Internacional de Adolfo Domínguez.
El mercado americano se ha convertido en el principal continente de expansión de la marca con sede en Ourense donde ha triplicado su número de tiendas en una década, pasando de 41 a 141 en ocho países americanos.
Adolfo Domínguez, que suma 390 tiendas en 22 países de todo el mundo, ha estado inmersa en los últimos años en un plan de revitalización, cuyos primeros resultados comunicó a los accionistas hace sólo unos días la recién nombrada presidenta ejecutiva.
Adriana Domínguez aseguró que el plan ha permitido incrementar las ventas comparables en un 30% en los últimos cuatro ejercicios y alcanzar una facturación de 115 millones de euros, lo que supone un 8,7% más que hace 5 años. Esta gestión ha elevado el resultado bruto de explotación (ebitda) a los 2,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 17,8 millones de euros de hace cuatro ejercicios. El reposicionamiento de tiendas, algunos cierres, el rejuvenecimiento del perfil de clientes así como la potente inversión en el canal online han sido las grandes claves.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.