Multinacionales
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,56
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,19
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
59,51 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.097,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 10 de septiembre de 2019 a las 08:58 hrs.
El presidente de la petrolera saudí, Aramco, Amin Nasser, afirmó hoy que la mayor petrolera del mundo está "preparada" para empezar a ofertar acciones, aunque todo dependerá de la decisión del Gobierno de Arabia Saudí.
Durante su comparecencia en el Congreso Mundial de Energía en Emiratos Árabes Unidos, Nasser aseguró que Aramco está lista para un proceso de venta de participaciones en dos fases, que contemplaría una adjudicación parcial directa a inversores extranjeros interesados.
Nasser no especificó ni las cantidades ni los porcentajes de esta operación, que, añadió, depende de "una decisión gubernamental".
El nuevo ministro saudí de Energía, Abzulaziz bin Salman, expresó ayer durante el congreso su respaldo a una salida a Bolsa de Aramco "lo más pronto posible".
La salida a Bolsa de Aramco es uno de los pilares que permitiría financiar el proyecto Visión 2030 del príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, para modernizar la economía del país y reducir su dependencia del crudo.
Los preparativos se están acelerando porque las autoridades saudíes quieren aprovechar la positiva reacción a la emisión de bonos realizada por Saudi Aramco en abril, en la que se captaron unos 12.000 millones de dólares (10.700 millones de euros).
Las autoridades de Arabia Saudí también creen que la presión mundial sobre el país tras el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en octubre del año pasado está disminuyendo.
El Gobierno saudí necesita los fondos de esta operación para financiar los gastos sociales y militares, y también para pagar Neom, una futurista ciudad que está construyendo con un coste de 500.000 millones de dólares (446.000 millones de euros).
Este mayor gasto público provocará un déficit del 7% del producto interior bruto (PIB) en 2019, muy por encima de la previsión del Ejecutivo saudí (4,2%), según indicó en mayo el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.