Multinacionales
DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
LG Electronics anunció que dividirá parte de su negocio de componentes de autos eléctricos y establecerá un joint venture de US$ 1.000 millones con la canadiense Magna International, con el objetivo de captar mayor participación del mercado mundial de repuestos en la industria de rápido crecimiento y que ha impulsado sus acciones en un tercio.
El grupo surcoreano tendrá una participación del 51% en la empresa conjunta y Magna el resto; la nueva compañía fabricará motores electrónicos, inversores de potencia y cargadores en las fábricas de LG en Incheon, Corea del Sur y Nanjing, en China.
Esta es la segunda gran inversión de LG en la industria automotriz, luego de la compra por US$ 1.300 millones de ZKW Group, un proveedor de sistemas de iluminación automática y faros, en 2018. A principios de este mes, la filial de fabricación de baterías del grupo, LG Chem, escindió su negocio de batería EV y almacenamiento de energía en una unidad independiente.
Los proveedores de autopartes están ansiosos por incursionar en el lucrativo mercado de los eléctricos mientras los tradicionales aceleran su transición a la electrificación.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.