Multinacionales
DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,87
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,06
Petr. Brent
62,04 US$/b
Petr. WTI
58,15 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.199,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg.
Publicado: Lunes 4 de enero de 2021 a las 16:03 hrs.
Tesla quedó cerca de cumplir su objetivo de 500.000 entregas de vehículos para 2020, lo que sentó las bases para un nuevo año en el que pretenderá expandir su presencia en China y alistar la apertura de sus nuevas plantas en Texas y Alemania.
El 2 de enero, el fabricante de automóviles eléctricos dijo que en los últimos tres meses del año entregó 180.570 vehículos, superando cualquier otro trimestre, pero quedó 450 entregas por debajo del medio millón que había pronosticado para el año su director ejecutivo, Elon Musk. Tesla ha estado aumentando la producción de sus modelos más baratos para satisfacer la creciente demanda mundial de vehículos eléctricos, con un aumento total de 36% en 2020 con respecto al año anterior.
"La buena noticia es que Tesla tiene la fórmula que los consumidores buscan", escribió a los clientes Gene Munster, socio gerente de Loup Ventures. "La mala noticia es que para mantenerse al día con la demanda, la empresa necesitaría terminar rápidamente la construcción de las nuevas plantas en Austin, Texas y Brandenburgo, Alemania. Si bien lo hicieron parecer sencillo en Shanghái, aumentar la producción es difícil y será uno de los temas más importantes para Tesla en 2021", señaló.
Musk y Tesla tuvieron un año extraordinario. En diciembre, la compañía se unió al índice S&P 500 después de cinco trimestres consecutivos de ganancias. Las acciones subieron 743% en 2020, lo que le dio al fabricante de automóviles una capitalización bursátil de US$668.900 millones. Musk, quien terminó el año como la segunda persona más rica del mundo, elogió a su equipo a través de Twitter y recordó que en los inicios de la compañía él pensaba que Tesla tenía solo 10% de posibilidades de sobrevivir.
Tesla predijo en enero de 2020 –antes del inicio de la pandemia de coronavirus– que "superaría cómodamente" las ventas de medio millón de automóviles. En octubre, el fabricante dijo que aún esperaba alcanzar ese objetivo a pesar del cierre temporal de sus plantas durante la primavera. En diciembre, en un correo interno enviado a sus empleados, Musk sugirió que la meta aún era alcanzable.
Los analistas también predijeron que Tesla alcanzaría su objetivo de ventas para el año, lo que impulsó aún más las acciones de la compañía en los últimos días de 2020. El aumento resistió múltiples ofertas de acciones que podrían impulsar el saldo de efectivo del fabricante de automóviles a alrededor de US$20.000 millones.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.