En septiembre, el concurrido negocio de reservas en restaurantes se volverá oficialmente incluso más saturado: Uber Eats lanzará un nuevo icono para cenar fuera, que permitirá a los clientes reservar mesas en su app a través de la popular plataforma de reservas OpenTable.
La colaboración apela a los potenciales comensales de varias maneras. Si alguien usa Uber para ir al restaurante que reservó con Uber Eats, obtendrá un descuento. Además, los miembros de OpenTable podrán usar sus puntos acumulados para pedidos y reservas de Uber Eats. Los usuarios VIP de OpenTable también obtendrán seis meses de membresía de Uber One, que ofrece descuentos en pedidos de comida y gastos de envío.
"Para nosotros en Uber Eats, los restaurantes son la base de nuestra actividad, por lo que es crucial que ayudemos a generar nuevas oportunidades para impulsar los ingresos, fidelizar a los comensales actuales y llegar a nuevos”, declaró Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber, en un correo electrónico a Bloomberg sobre la colaboración.
“Creemos que el sector de la entrega de comida y comestibles a domicilio es demasiado grande para desarrollarlo nosotros solos, por lo que estamos cultivando una red de socios como OpenTable para colaborar y aprovechar las fortalezas y capacidades de cada uno”, señaló Khosrowshahi.
Dine out
Dine Out se lanzará en Londres y Sídney a principios de septiembre, y luego se extenderá por etapas a 90% de los restaurantes que admiten reservas de OpenTable en EEUU, Canadá, México, Reino Unido, Irlanda y Australia, según la directora ejecutiva de OpenTable, Debby Soo.
Soo afirma que OpenTable inició la colaboración con Uber. "Nos pusimos en contacto con ellos hace unas semanas y les dijimos que creíamos que había mucha sinergia con lo que estaban haciendo con Eats. Lo entendieron de inmediato". (Ni ella ni Khosrowshahi revelaron los detalles financieros de la colaboración).
Otra función de Dine Out llegará a principios de 2026 para los miembros de Uber One, y se ha convertido en una de las más codiciadas: las mesas prioritarias, una función que da acceso exclusivo a restaurantes difíciles de reservar. Inicialmente, esta ventaja se limitará a Londres y Sídney, donde el restaurante Catalina, frente al mar, será uno de los lugares a los que los usuarios tendrán acceso.
Según OpenTable, las negociaciones con restaurantes londinenses aún están en curso, pero podrían incluir mesas galardonadas como el restaurante indio Benares de Mayfair y Wild Honey St. James. "Si todo va bien para todos en esos lugares, si hay interés en expandirse, nos encantaría colaborar con Uber en ello", afirma Soo sobre la expansión de las mesas prioritarias a otras ciudades.
Khosrowshahi espera ver coincidencias entre las entregas de Uber Eats desde restaurantes de destino como Avra Madison y los lugares que reservan los clientes. (Después de todo, Avra Madison es uno de los 10 destinos de restaurantes favoritos de Uber en Nueva York este año). "Sabemos que la gente es muy específica con sus pedidos de Uber Eats. Apostamos a que están igual de emocionados por disfrutar de sus comidas favoritas en el restaurante, especialmente si viene con una promoción y una forma fácil de llegar".
No sorprende que Uber quiera una tajada del negocio de las reservas de restaurantes. El crecimiento de los pedidos a domicilio se redujo considerablemente desde la pandemia, a medida que los clientes vuelven a comer afuera. (Uber obtiene alrededor de 48% de sus reservas brutas a través de entregas a domicilio).
Uber no es la única aplicación de reparto que se está expandiendo en esta línea: su rival DoorDash, la aplicación de reparto de comida con mayor cuota de mercado en EEUU, también planea permitir a los usuarios reservar en restaurantes a través de su aplicación tras la adquisición de la empresa de tecnología hotelera SevenRooms.