DOLAR
$970,08
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$970,08
Euro
$1.126,89
Real Bras.
$174,29
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,17
Petr. Brent
68,94 US$/b
Petr. WTI
66,90 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.348,20 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Miércoles 12 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Tras reunirse con Barack Obama en la Casa Blanca, el presidente de la República de Perú, Ollanta Humala, se declaró “convencido” de que la lucha antidrogas mejorará “cualitativa y cuantitativamente” gracias al apoyo de Estados Unidos.
El mandatario señaló que en el país, Estados Unidos tiene “un socio con el que se puede trabajar”, con una economía “que genera confianza”.
“(Con Obama) hemos coincidido plenamente en la importancia de fortalecer la democracia, el respeto a los derechos humanos y las economías abiertas para mejorar el intercambio comercial”, sostuvo a su salida de la cita con el mandatario estadounidense en el despacho oval.
Los elogios de Obama
Por su parte, el presidente de Estados Unidos comentó que su conversación de ayer con Humala se centró en analizar cómo fortalecer la cooperación bilateral, que ya es “firme” y “fuerte”, e incluye colaboración en seguridad y en el combate al narcotráfico.
“Quiero felicitar al presidente Humala por su capacidad de generar fuertes tasas de crecimiento en Perú. Hemos pasado la mayor parte del tiempo discutiendo sobre cómo podemos profundizar esta fuerte relación” entre ambos países, añadió el mandatario estadounidense tras describir a Perú como uno de sus “socios más sólidos” en la región.
Esta visita “es una muestra de la voluntad política de Perú de fortalecer la relación con Estados Unidos”, subrayó el presidente Humala, quien afirmó que encontró en Obama “disposición” para que eso ocurra.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".